Saltar al contenido
Mi Universo Electrónico

Análisis de Circuitos

análisis de circuitos

Un circuito eléctrico es un grupo de componentes interconectados entre sí. El análisis de circuitos es el proceso de calcular los diferentes parámetros del circuito. Dichos parámetros son las intensidades de corriente, las tensiones y caídas de potencial eléctrico o las potencias que se disipan o almacenan en un circuito eléctrico.

Existen diferentes métodos y técnicas para lograrlo. Asumiremos que los componentes de los circuitos son lineales. Los métodos aquí empleados en los ejemplos solo se aplican al análisis de circuitos lineales.

¿Quieres aprender a resolver ejercicios de circuitos eléctricos?

Accede a todo el contenido PREMIUM de Mi Universo Electrónico

Ejercicios resueltos de análisis de circuitos

Como enfocar el análisis de circuitos

Todos estos métodos y técnicas existentes en el estudio y análisis de circuitos están llenos de fórmulas de mayor o menor complejidad. No se trata de memorizarlas. Una persona no aprende algo cuando almacena en su mente más información.

Una persona aprende, cuando ha comprendido el significado de lo que estudia. Hay que desarrollar la capacidad para enfrentarse con situaciones nuevas y mejorando unas aptitudes de razonamiento. Decía el científico escocés James Clerk Maxwell en su conferencia inaugural en el King‘s College de Londres en 1860:

Quien se aprende una fórmula, se halla a merced de su memoria. Pero aquel que domina un principio puede mantener su cabeza libre de fórmulas, pues sabe que puede fabricar las que le hagan falta, en el momento que quiera. ¿Será necesario añadir que, a pesar del rechazo natural del espíritu ante el duro proceso de pensar, este proceso una vez realizado hace sentir al espíritu un poder y alegría que le animan a seguir adelante, olvidando el trabajo y las angustias que acompañan el paso de un estado de desarrollo a otro?

fórmulas del análisis de circuitos

Teoremas y métodos de análisis de circuitos

Para realizar el análisis de circuitos eléctricos, existen una serie de teoremas y métodos de análisis que harán posible resolver los problemas de una forma sistemática.

Teoremas

En este apartado, podemos encuadrar lo siguiente:

  • Teorema de Thevenin
  • Teorema de Norton
  • Principio de superposición
  • Teorema de Millman
  • El teorema de la máxima transferencia de potencia

Métodos de análisis

Dentro de los métodos de análisis de circuitos lineales podemos encontrar los siguientes:

  • Método de la mallas
  • Método de los nudos
  • Asociación de elementos pasivos: serie, paralelo y estrella-triángulo

Leyes para aplicar en el análisis de circuitos

Hay una serie de leyes pertenecientes a la física y al electromagnetismo, que nos servirán para realizar infinidad de cálculos en los circuitos eléctricos. Entre ellas podemos destacar:

  • La ley de Ohm
  • La primera ley de Kichhoff o ley de las corrientes
  • La segunda ley de Kirchhoff o ley de las tensiones